Horarios y tarifas Islas Cíes
Temporada baja
Horarios desde Vigo
Salidas de Vigo | 11:00 15:30* | |
Regresos desde Cíes | 13:45* 18:30 |
Horarios desde Cangas
Salidas de Cangas | 10:30* | |
Regresos desde Cíes | 18:30* |
Tarifas desde Vigo
Adultos
desde
Niños
(4-12 años)
Niños
(0-3 años)
Tarifas desde Cangas
Adultos
desde
Niños
(4-12 años)
Niños
(0-3 años)
Horarios y tarifas Islas Cíes
Temporada alta – hasta el 15 de septiembre de 2024
Horarios desde
Vigo
Salidas de Vigo | 09:45 11:00 12:30 16:45 18:30 | |
Regresos desde Cíes | 10:30 11:45 13:45 17:30* 19:30 |
Horarios desde Cangas
Salidas de Cangas | 10:30* 11:00 16:15* 18:00* | |
Regresos desde Cíes | 11:45 13:45* 17:30 19:30* |
Horarios desde Moaña
Salidas de Moaña | 09:30 | |
Regresos desde Cíes | 17:30** 19:30** |
(*) Viaje con posible escala en otros puertos. Consultar tarifas.
(**) Escala en Vigo y viaje gratuito en la Línea Moaña-Vigo-Moaña
Tarifas desde
Vigo
Adultos
desde
Niños
(4-12 años)
Niños
(0-3 años)
Tarifas desde Cangas
Adultos
desde
Niños
(4-12 años)
Niños
(0-3 años)
Puertos de salida a las Islas Cíes
Praia de Rodas
La mejor playa del mundo está en las Islas Cíes
¡Viaja en barco a las Islas Cíes!
El archipiélago de Cíes está compuesto por la Isla del Faro, Isla de Monteagudo y la Isla de San Martiño
Tienen una superficie de 2.658 hectáreas marítimas y 433 terrestres, y geográficamente se encuentran a 42º 15′ de latitud norte y 8º 54′ de longitud oeste. Están situadas en las Rías Baixas y pertenecen al municipio de Vigo, en la provincia de Pontevedra (Galicia, España).
Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Vigo.
Este archipiélago está compuesto por tres islas que miden entre 1,5 y 3 kilómetros de largo: la Isla del Faro (106,6 ha) y la Isla de Monteagudo (179,5 ha) están unidas, y la Isla de San Martiño (145,5 ha) es la más meridional; además de islotes como el de Penela dos Viños, Ruzo, Grabelos y Agoeiro.
Por la cara este de las islas están las bonitas playas de Rodas y Figueiras, en el istmo de arena que une ambas islas. Mientras, por la cara oeste se encuentran los impresionantes acantilados que tienen en el alto de las Cíes, al norte del archipiélago, el punto más elevado (197 m).
Descubre las
playas de las Islas Cíes
Islas Cíes
Un paraíso natural en Galicia
Rutas de senderismo
en las Islas Cíes
Los cuatro itinerarios principales (Ruta del Faro de Cíes, Ruta del Faro da Porta, Ruta del Alto do Príncipe y Ruta del Faro do Peito) están señalizados y conducen hasta tres faros.
Estos senderos, que presentan continuos desniveles, permiten recorrer las islas sin penetrar en la zona de reserva (los acantilados y las furnas que van desde punta do Cabalo, al norte, a punta do Canabal, al sur), y gozar de toda la naturaleza, los paisajes y la inmensidad del Océano Atlántico.
En las Islas Cíes no circulan vehículos y el número de visitas diarias está limitado.
En las Islas Cíes no circulan vehículos y el número de visitas diarias (limitado a 2.200 personas) garantiza cierta dosis de tranquilidad. Las dos islas principales están unidas por la playa de Rodas y un pequeño puente escollera, y todos los caminos parten del embarcadero.