fbpx
Grupo Acuña Cies Ons

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login
Grupo Acuña Cies Ons
esen

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login

El paraíso de los dioses

Islas Cíes

Billetes online a
Islas Cíes


Atención al cliente

Estaremos encantados de atenderte.

(+34) 986 320 048

info@piratasdenabia.com

¡Viaja en barco a las Islas Cíes!

Islas CíesLas Islas Cíes son un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Vigo de la que son barrera. Tienen una superficie de 2.658 hectáreas marítimas y 433 terrestres, y geográficamente se encuentran a 42º 15′ de latitud norte y 8º 54′ de longitud oeste. Están situadas en las Rías Baixas y pertenecen al municipio de Vigo, en la provincia de Pontevedra (Galicia, España).

Este archipiélago está compuesto por tres islas que miden entre 1,5 y 3 kilómetros de largo: la Isla del Faro (106,6 ha) y la Isla de Monteagudo (179,5 ha) están unidas, y la Isla de San Martiño (145,5 ha) es la más meridional; además de islotes como el de Penela dos Viños, Ruzo, Grabelos y Agoeiro.

Por la cara este de las islas están las bonitas playas de Rodas y Figueiras, en el istmo de arena que une ambas islas. Mientras, por la cara oeste se encuentran los impresionantes acantilados que tienen en el alto de las Cíes, al norte del archipiélago, el punto más elevado (197 m).

Playa de Rodas

La mejor playa del mundo

the-guardian
Islas Cíes

Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia

Pertenecientes al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, declarado en 2002, las Islas Cíes ya habían sido declaradas Parque Natural en 1980. Pero sin lugar a dudas, a pesar de la importancia alcanzada en Galicia, el mayor reconocimiento ha llegado en el s. XXI: en febrero de 2007 el periódico británico The Guardian se dejó seducir por las aguas cristalinas y tranquilas, la arena fina y dorada, y la sugerente forma de media luna de la playa de Rodas para elegirla como «la mejor playa del mundo» y desde el año 2013 se han iniciado los trámites para obtener el reconocimiento de la Unesco de Patrimonio de la Humanidad.

Un paraíso natural

Uno de los lugares más hermosos del país

Fueron refugio de piratas en el pasado, pero en la actualidad están deshabitadas. Sólo se puede acceder a las Islas Cíes en barco. Así se conserva este paraíso natural. Desde el Faro se puede vivir una experiencia increíble: el griterío de la mayor colonia de gaviotas de Europa con los acantilados a los pies. La riqueza faunística y vegetal de este archipiélago (existen más de 200 tipos de algas), y la espectacularidad de sus acantilados y paisajes dunares, constituyen un patrimonio natural de gran valor, aunque para su conservación debemos participar todos.

Visitar las Islas Cíes con barco privado

Puedes visitar las Islas Cíes de dos formas: con barco privado, para lo que es necesario solicitar un permiso de fondeo, o con nuestra naviera con salidas periódicas en temporada de invierno, a diario en periodo estival, fines de semana de Mayo y Semana Santa. Piratas de Nabia tiene servicios desde los puertos de Vigo, Cangas y Baiona.

Reserva de billetes online para Islas Cíes

Compra tus billetes a Islas Cíes en solo 3 minutos
tiktok-1