Ons es un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Pontevedra, de la que hace de parapeto. Tiene una superficie terrestre de 2.171 hectáreas marítimas y 470 terrestres, para un total de 4.458 km2, y geográficamente se encuentran a 42º 22′ de latitud norte y 8º 56′ de longitud oeste. Está situado en las Rías Baixas y por motivos sociales -y no de proximidad- pertenecen al municipio de Bueu, en la provincia de Pontevedra (Galicia, España); concretamente a la parroquia de Beluso, de donde eran los antiguos colonos. Este archipiélago está compuesto por la Isla de Ons (414 ha) y varios islotes, como la Onza, Centolo o Freitosa. La Isla de Ons mide 5,9 km largo por 1,3 km de ancho, tiene un perfil amesetado (la altura máxima está en el Faro de Ons, con 128 m) y dista 4 km de tierra.
Desde 2002, la Isla de Ons pertenece al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, pero en el pasado fueron refugio de piratas. Siempre han estado habitadas y en la actualidad tienen una población permanente de 78 habitantes, según el Padrón de 2010.
Para visitar la Isla de Ons hay dos formas: en barco privado, para lo que es necesario solicitar un permiso de fondeo, o con una naviera en periodo estival, fines de semana de Mayo y Semana Santa. A bordo de estos catamaranes se puede observar la ría de Pontevedra, donde habitan distintas variedades de algas, peces y formaciones rocosas.
En la Isla de Ons, Casa Acuña cuenta con una pensión de 20 habitaciones dobles con baño y 6 apartamentos, con dos habitaciones cada uno, baño, cocina, salón y zona verde. Se pueden alquilar por días, semanas y mes, y el precio varía en función de la duración de la estancia.