Las Islas Cíes tienen camping y restaurantes, pero además tiene una amplia oferta de actividades. Puedes caminar por las rutas de senderismo, observar la flora y la fauna (interesantísimo el avistamiento de aves), visitar el centro de interpretación y practicar buceo o snorkel. La caseta de información [T. 986 687 502] está a 100 m de muelle de Rodas.
Niños (hasta 3 años): GRATIS
Niños (de 4 a 12 años): Desde 10€
El centro de interpretación está situado en el camino que sube hacia el Monte Faro, poco después del camping. Está construido sobre las ruinas del antiguo convento de San Esteban (del s. XI), que fue almacén de artillería en la época de defensa de la ría de Vigo de los ataques de Francis Drake y compañía. Más tarde se restauró (el actual edificio data del s. XIX) y en 1997 se inauguró para albergar exposiciones.
En las Islas Cíes puedes realizar itinerarios autoguiados por cualquiera de las cuatro rutas de senderismo habilitadas y señalizadas. Pero Piratas de Nabia también organiza visitas guiadas para grupos donde los participantes reciben material divulgativo e información detallada sobre la flora y la fauna que pueblas las islas. A través de estas sendas podrás llegar hasta los miradores de Alto do Príncipe, Faro de Cíes y Pedra da Campá, o a los observatorios de aves que hay en Faro do Peito y Pedra da Campá. Recordar que no hay fuentes de agua potable (hay servicio de restauración durante el período de transporte regular), y tampoco hay servicio médico, sólo un puesto de Cruz Roja en verano.
Las aguas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia guardan una gran riqueza natural que se puede observar con una mirada, pero guarda su mayor esplendor para aquellos que se sumergen en ellas. El snorkel permite conocer la otra cara del Parque, los tesoros submarinos.
Información sobre Kayak y Snorkel en las Islas Cíes:
Teléfono: 986 44 16 78
Email: info@vioviajes.com